La Nueva Cultura del Trabajo y Nueva Empresa chilena se constituye a partir de modelos organizacionales/empresariales basados en confianza, horizontalidad, democracia, participación, co-construcción, colaboración, pro innovación, nuevos formatos jornadas laborales, etc..
Estos concepto/valores comienzan a constituirse como ejes centrales en modelos cultu-organizaciones de empresas competitivas/sostenibles chilenas.
La irrupción a comienzos de los 90 de Internet y la deriva natural desde una empresa infantilizadora y generadora de dependencias instrumentales y utilitaristas del Chile de los 60-90, comienzan a dar un forzado e imprescindible giro a empresas (competitivas/sostenibles) que deben “atraer y retener un talento más hechos cargo de sus vidas y de sus desarrollos profesionales (desarrollo carrera)”, los llamados millennials y prontamente los Generación Z.
Los estilos organizacionales chilenos basados en la “desconfianza y siempre físicamente presenciales” no son competitivos ni pertinentes en una nueva cultura organizacional y del trabajo a escala mundial.
Existe una gran oportunidad para las mujeres en el sector TI. Hoy hay una mínima participación femenina en la industria y las mujeres tienen mucho que aportar.
Fundación Kodea es un emprendimiento social que tiene como objetivo la atracción de capital humano para la industria TI con foco en la inclusión de minorías y en la educación de cara a desarrollar las competencias que requieren los niños para desarrollarse en la era digital. Hoy como parte de este trabajo es la Embajadora oficial de la campaña mundial La Hora Del Código de Code.org en Chile y está liderando -en conjunto con Corfo- el primer piloto de capacitación de mujeres chilenas en código de software.
Es común escuchar hablar de las partes buenas del trabajo remoto. A menudo es la envidia de muchos, cansados de tener que ir día a día a una oficina y cumplir con un horario arbitrario. Pero no todo en el trabajo remoto es glamour. También tiene su lado oscuro, comparado con el trabajo presencial.
En esta charla el objetivo es exponer algunos de los problemas más comunes que pueden surgir, así como explorar qué pueden hacer los equipos remotos —tanto empresas como individuos— para contrarrestarlos o aprender a vivir con ellos.
Porque sabemos que todo tiene sus pro y contra queremos entregarte un panorama global sobre el trabajo remoto.
En esta presentación, Barry discutirá sobre su experiencia de mudarse desde su país de nacimiento a Estados Unidos, y como el perfeccionamiento de la comunicación ha estado en el centro de toda su vida laboral, en el desarrollo de proyectos con empresas emblema, como Apple y Google.
Expondrá un listado de buenas prácticas en comunicación, los problemas que surgen al trabajar con equipos remotos y distribuidos, como evitar obstáculos comunes, y entregar consejos sobre como destacar al momento de trabajar con empresas estadounidenses. Con este set, tendrás el conocimiento para ser el mejor en lo que haces y convertirte en un miembro indispensable de tu equipo.
- Formato CV para una empresa global remota- ¿Sabías que hay cosas ilegales que no se pueden incluir?
- ¿Cuánto inglés hay que saber? Y tips para aprender lo más rápido posible.
- En que especializarte para volverte indispensable para la industria
- Como hacerte conocido por internet para que los empleadores te llamen a TI.
Nosotros tenemos 10+ puestos remotos disponibles ahora mismo. Entonces, si te has esforzado por aprender inglés, agarrar experiencia y especialización, y ya has trabajado exitosamente en el mercado local, ¡Felicidades, queremos conocerte! De 100 postulantes para nuestros trabajos remotos, solo 5-10 cumplen con este perfil. Este taller lúdico e interactivo te mostrará los detallitos pequeños que debes cuidar por destacarte por sobre los demás y quedarte con el puesto. Si te destacas durante el taller con tu participación y ganas, puede que te quedes con un puesto ahora mismo.
Requerimientos:
- CV personal (impreso o digital)
- Notebook o Tablet
Temas a Tratar:
- ¡Véndete! ¿Por qué deberíamos contratarte?
- ¿Puedes pasar nuestro filtro de preguntas escritas?
- Te contamos los secretos— ¿que hicieron diferente/mejor los que ya hemos elegido?
** ESTE TALLER SE DICTA EN INGLÉS - NO EXISTIRÁ SERVICIO DE TRADUCCIÓN **
Vivimos en el tiempo donde ya no basta con crear un producto digital. Diseñar es humana y nuestro rol como "diseñadores" es hacer sentir natural el uso de nuestros productos, mientras se crea una emoción. El diseño juega un rol fundamental en el éxito de tu producto y tomar el enfoque liderado por diseño desde el inicio, incrementa las chances de éxito. In De hecho, las primeras impresiones son en su probabilidad 94% relacionadas al diseño.
¿Cómo podemos efectivamente diseñar aplicaciones y productos digitales desde el otro lado del mundo?
Este workshop está diseñado para resaltar herramientas y prácticas, para así diseñar aplicaciones que inspiren, desde cualquier parte del mundo. Con pasos estructurados y concisos, facilitados por el mejor software y herramientas, diseñar remotamente puede convertirse en un proceso de impacto. Este es el comienzo de la conversación sobre la prometedora relación entre diseño, tecnología, cultura y humanos.
¿QUE VOY A OBTENER DESDE ESTE WORKSHOP?
Técnicas y consejos accionables para llevar tu idea y transformarla en un prototipo.
Práctica de distintas estrategias para diseñar remotamente. Desde pasos estructurados, presentación de software y mejores prácticas. Se hablará de InVision, Marvel, Medium, Sketch, User Testing Remotely y más.
La experiencia de Alejandro trabajando remotamente en Akselos, un startup distribuido en 4 continentes, le ha permitido vivir los múltiples beneficios de este tipo de trabajo. Pero, a la vez, ha sufrido también algunas de las limitaciones de ser trabajador remoto, limitaciones que son tanto tecnológicas como sociales. El gran desafío para el trabajo remoto en el futuro es poder superar estas limitaciones sin perder las ventajas que ya se tienen.
En esta charla se entregará la visión personal de Alejandro del futuro del trabajo remoto, basadas e mi experiencia personal y en las tendencias actuales.
** ESTE TALLER SE DICTA EN INGLÉS - NO EXISTIRÁ SERVICIO DE TRADUCCIÓN **
Vivimos en el tiempo donde ya no basta con crear un producto digital. Diseñar es humana y nuestro rol como "diseñadores" es hacer sentir natural el uso de nuestros productos, mientras se crea una emoción. El diseño juega un rol fundamental en el éxito de tu producto y tomar el enfoque liderado por diseño desde el inicio, incrementa las chances de éxito. In De hecho, las primeras impresiones son en su probabilidad 94% relacionadas al diseño.
¿Cómo podemos efectivamente diseñar aplicaciones y productos digitales desde el otro lado del mundo?
Este workshop está diseñado para resaltar herramientas y prácticas, para así diseñar aplicaciones que inspiren, desde cualquier parte del mundo. Con pasos estructurados y concisos, facilitados por el mejor software y herramientas, diseñar remotamente puede convertirse en un proceso de impacto. Este es el comienzo de la conversación sobre la prometedora relación entre diseño, tecnología, cultura y humanos.
¿QUE VOY A OBTENER DESDE ESTE WORKSHOP?
Técnicas y consejos accionables para llevar tu idea y transformarla en un prototipo.
Práctica de distintas estrategias para diseñar remotamente. Desde pasos estructurados, presentación de software y mejores prácticas. Se hablará de InVision, Marvel, Medium, Sketch, User Testing Remotely y más.
La selección de personas es un elemento clave en la gestión de una organización y probablemente la tarea más importante que debería hacer una empresa en temas de personas. Lamentablemente en Chile y en la región en general la selección está dominada por la intuición y la desinformación, generando procesos poco efectivos y muy negativos desde el punto de vista de experiencia hacia los candidatos.
Independiente del tamaño o tipo de organización, un buen diseño de proceso de Selección de Personas, puede hacer la diferencia a la hora de conformar tu equipo.
En este workshop haremos un paralelo entre los procesos de selección actuales, los procesos de selección ideales y cómo se podría llevar esto a un ambiente remoto. Mostraremos ejemplos de empresas a nivel mundial que han implementado sistemas exitosos de selección a distancia y presentaremos evidencia sobre aspectos claves a la hora de diseñar un proceso de selección remoto.
Esta charla pretende aclarar los distintos conceptos que existen detrás de las Bases de Datos.
Explicaremos las principales diferencias entre Bases de Datos tradicionales y Bases de Datos NoSQL que han surgido en la última década. A su vez contiene ejemplos interesantes para aclarar conceptos y referencias donde encontrar más material sobre el tema.
Se espera motivar con esta charla a todos los desarrolladores de software y futuros desarrolladores para que se sigan aprendiendo constantemente sobre las diversas tecnologías que utilizamos y que nos ayudan a cambiar el mundo creando aplicaciones que causan un impacto global.
Existen multitud de analistas y autores hablando sobre cambio en el ADN de las organizaciones actuales que llaman “transformación digital”. Advierten de la necesidad de hacerlo rápidamente para no vernos inmersos en una “recesión digital”. A pesar que su nombre suena a un cambio puramente tecnológico, esto no es así, es un cambio profundo en muchos aspectos sociales, generacionales, económicos, laborales, comunicacionales, de infraestructura, de información, de management, etc.
Esta charla pretende por un lado presentar el panorama global, los desafíos más importantes a afrontar, explorar algunas soluciones que están llevando adelante las empresas más innovadoras y los aprendizajes obtenidos durante los últimos años para hacer frente a este desafío que ya está aquí.
Si logramos entender el cambio que está ocurriendo, por qué está ocurriendo y hacia dónde se dirige el mundo, desde nuestra profesión, logrando fusionar las personas, sus relaciones y la tecnología, podemos ser protagonistas de este cambio y sacar ventajas de esta gran oportunidad, sin importar en qué lugar del mundo nos encontremos.